Jesús Inglés
Artista plástico y ambientalista
Nombre completo: Jesús Inglés Canalejo.
Nombre artístico: Jesús Inglés
Fecha de nacimiento: 22/10/1988
Telf: 650 84 88 66
Dirección de e-mail:
Jesusingles555@gmail.com
info@jesusingles.com
Página Web: jesusingles.com
Página de instagram: @j.inglesartista
Página Facebook: www.facebook/j.inglesartista
Mi nombre es Jesús Inglés Canalejo, nacido en 1988, Cartagena (Murcia, España) soy artista plástico autodidacta e imparto clases de dibujo y pintura desde los 24 años. A día de hoy dedico mi trabajo y todo mi tiempo como artista, con un sólo propósito, aunar y reconectar al Ser Humano con la naturaleza. Ser conscientes de que estamos hechos del polvo de la Tierra y que el único camino como especie es el de mantener el equilibrio en toda la Biosfera para poder legar un verdadero futuro a las generaciones venideras.
Antes de convertirme en lo que soy, Debo reconocer que hubo un tiempo en el que no encontraba el sentido a la vida, el por qué estamos aquí o para qué, en el que mi inspiración a la hora de pintar era prácticamente nula, no surgían las ideas, me encontraba vacío y realmente perdido, llegando a pensar que carecía de ese don para crear… hasta que un buen día recordé a un hombre que levantó el espíritu y las conciencias de las personas, ese hombre se llamaba Félix Rodríguez de la Fuente. Desde aquel día empecé a escuchar sus programas de radio mientras pintaba y sentí como esa semilla de protección a la naturaleza brotaba en mí, cuando de repente empezaron a surgir ideas y más ideas que se agolpaban en mi interior.
Félix me enseñó que el Ser humano como especie dominante tiene el deber y la obligación de cumplir un papel en la naturaleza, la sagrada responsabilidad de proteger nuestra Tierra que como una madre entregada a sus hijos, nos da todo a cambio de nada.
Desde entonces encontré el sentido a mi vida, mi papel como individuo en ésta sociedad es transmitir de la mejor forma que sé, a través de mi obra, que sólo tenemos un camino, el de reconectar al Ser humano con la “Madre Tierra” como lo estuvo en tiempos primitivos.
De alguna manera quiero que el espectador y mi obra conecten, se fundan, le haga sentir partícipe y cómplice de que el camino más importante del ser humano hoy en día es proteger nuestro hogar.
Si seguimos destruyendo el planeta que nos soporta, que nos nutre y que nos da la vida, sobre esos cimientos que la naturaleza ha creado durante miles de millones de años, iremos hacia nuestra propia extinción.
el planeta es síntesis del Universo,
entre el hombre y la Tierra
hay el abrazo profundo,
el cordón umbilical irrompible,
que puede haber entre el niño y la madre,
cuando el niño está en el claustro materno.
Si el cordón se rompe,
el niño muere,
y la propia madre está también en peligro»
Félix Rodríguez de la Fuente.
- Técnicas secas como el dibujo a lápiz, carboncillo, lápiz compuesto y el pastel.
- Técnicas Húmedas como la acuarela, el acrílico y el óleo.
- Técnicas mixtas.
- Exposición individual en Villa Esperanza Cartagena (2011).
- Exposición individual en la Real Sociedad Económica de Cartagena (2013).
- Colegio de Arquitectos de Murcia, en colaboración con la Fundación Chingetti (2011).
- Real Sociedad Económica de Cartagena, en La Noche de los Museos (Cartagena 2013).
- Real Sociedad Económica de Cartagena, en La Noche de los Museos (Cartagena 2014).
- Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con Esclereosis Múltiple Asociación de Cartagena Y Comarca (EMACC)Cartagena (2014).
- Galería de Arte Gigarpe Cartagena (Febrero 2015).
- Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con Esclereosis Múltiple Asociación de Cartagena Y Comarca (EMACC) Cartagena (2015).
- Asociación de Pintores y Escultores (AEPE) XXXIV certamen de artes plásticas de pequeño formato Sala Primavera del C.C. Casa del Reloj (Madrid 2015).
- Asociación de Pintores y Escultores (AEPE) Exposición Itinerante que tendrá lugar durante todo 2016 coincidiendo con los actos culturales organizados con motivo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes.
- Exposición colectiva titulada “Drawing´s” en la Galería de Arte Gigarpe (Cartagena, 21 mayo 2016) Incluido en la programación de la noche de los museos en Cartagena (Murcia).
- Exposición colectiva titulada “Hashtag“ en la Galería Leucade (14 Julio 2016 Murcia).
- Exposición colectiva en el centro CODAC de Huelva (Agosto 2016).
- Exposición colectiva en restaurante Carrots, con el grupo “3+1” (Cartagena, Diciembre 2016).
- Exposición colectiva en el centro universitario ISEN Cartagena (Mayo 2017).
- Exposición colectiva titulada “La cerveza NO velada” en la galería de arte Gigarpe, en La Noche de los Museos (Cartagena Mayo 2017).
- Exposición colectiva titulada “El jardín de las delicias” con el grupo “4+1” en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy (Cartagena, Noviembre 2017).
- Exposición colectiva en el restaurante Carrots, con el grupo “3+1” (Cartagena, Diciembre 2017).
- Exposición colectiva junto a 13 artistas más por el patrimonio cultural Europeo, donde se expusieron las obras en forma de vinilos en los ventanales del edificio de Santa Quiteria (Murcia, Enero de 2018).
- Exposición junto al artista Jesús Lorente en la Galería de arte Gigarpe bajo el título “ Realismo J2” (mayo 2018).
- Exposición colectiva “Joan Art 2018” en el ayuntamiento de Calviá (Palma de Mallorca, junio 2018 ).
- Exposición colectiva en la Biblioteca regional de Murcia por la feria del libro bajo el título: “Lenguajes con alma” (Septiembre 2018).
- Exposición colectiva dirigida por Spain Art one 13 bajo el título “Mi mundo interior” junto a una selección de los más grandes artistas del realismo español como: Ricardo Sanz, Ignacio Larra, Kike Meana, Jordi Díaz Alama, Vicente Romero Redondo, Rubén Belloso Adorna, Carlos Muro, Josefa Medina, Laura Cameo Moliner.
- Exposición colectiva por la defensa de Monteagudo en el Real Casino de Murcia (Octubre 2018).
- Exposición colectiva Galería Kontraste (Alemania, Octubre 2018).
- Exposición internacional en representación de España, en el Museo La Contea del Caravaggio (Catania, Italia) (Octubre 2018).
- Exposición colectiva en el Palacio Bantierra (Zaragoza, Marzo 2019) por el 20 aniversario de la Galería Artelibre con mi obra “Néctar de futuro” junto a más de 165 artistas de lo mejor del realismo y la figuración mundial.
- Exposición colectiva en el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) por el 20 aniversario de la Galería Artelibre con mi obra “Néctar de futuro” junto a más de 165 artistas de lo mejor del realismo y la figuración mundial (Barcelona, Julio 2019).
- Seleccionado en el certamen internacional ModPortrait 2018 con mi obra “Comer y no ser comido” exposición en el Palacio Bantierra (Zaragoza, Abril 2019).
- Exposición en el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) por salir seleccionado en el certamen Mod Portrait 2018 (Barcelona, Mayo 2019).
- Exposición colectiva por el aniversario de la Sala de Ámbito Cultural, Corte Inglés (Murcia, Marzo 2019).
- Exposición colectiva en el Museo Varón de Benifalló por la protección del monasterio de San Ginés de la Jara (San Pedro del pinatar, Cartagena, Murcia Junio 2019).
- Exposición colectiva “Sin nudos” en el Museo de la Muralla Bizantina (Cartagena, junio 2019).
- Finalista en el prestigioso concurso internacional Beautifull Bizarre Art Magazine (Octubre 2019).
- Preseleccionado en el certamen Figurativas 2019 (MEAM).
- Exposición en el Palazzo de la Cultura de Catania (Italia) (Octubre 2019).
- Exposición colectiva internacional itinerante a lo largo de diferentes museos de Italia de la mano de Ars Magistris en representación de España.
- Exposición entre los finalistas del “2019 NTD 5th international figure painting competition” en la sala de exposiciones Salmagundi (New York, EE.UU) con mi obra “Comer y no ser comido” (Noviembre 2019).
- Entrevista en la prestigiosa revista internacional Art Moire.
- Exposición colectiva de la feria del libro (Noviembre,2019) (Alcantarilla, Murcia).
- Exposición internacional por la Galería Artelibre titulada: “Algo mas que realismo” con mi obra “Legado para un mañana” (Zaragoza, España) (Noviembre, 2019).
- Primer premio a la mejor técnica con mi obra “Comer y no ser Comido” en el V Certamen Internacional de Pintura NTD tv. Con exposición en “Salmagundi Club” y entrevista televisiva en NTD tv. (Manhattan, Nueva York, EEUU, Noviembre 2019).
- Seleccionado en el certamen internacional ModPortrait 2019 organizado por la Galería Artelibre con Exposición en el Palacio Bantierra (Zaragoza) y en el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM) (Barcelona, 2020).
- Exposición virtual titulada “Milenium Art” por la Noche de los Museos (Mayo 2020, Murcia) con mi obra “Néctar de futuro” (en época de confinamiento por la COVID-19).
- Exposición virtual titulada “Tu mejor pintura” organizada por la Galería Artelibre como edición especial en tiempos de confinamiento debido a la COVID-19 expuesta en la web de la Galería Artelibre y en la Web China www.clatia.com (Marzo – Diciembre 2020).
- Exposición colectiva titulada “Midnight Garden” en Modern Eden Gallery (San Francisco, EEUU, Octubre 2020) organizazada por Beautiful Bizarre Magazine con mi obra titulada “Extinción” siendo esta portada de la propia exposición y portada de la revista “Beautiful Bizarre Magazine”.
- Exposición colectiva con el grupo “PROYECTO 10” en el museo de las Murallas Reales de Ceuta (Diciembre 2021).
- Exposición colectiva en Rehs Galleries (Nueva York, EEUU. Mayo 2022).
Esta itinerante se inicia del 2 de Diciembre al 7 de Enero en la Sala de Exposiciones del Museo Antonio López Torres en Tomelloso (Ciudad Real) y a continuación recorrerá Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Guadalajara, Socuellamos, Puertollano, Almansa, El Toboso, Villanueva de Los Infantes, Campo de Criptana para finalizar en Noviembre de 2016 en Quintanar de la Orden.
En el Museo de Fuente Álamo (Murcia, Septiembre 2018) y En la Fundación Pedro Cano (Blanca, Murcia, Octubre 2018).
- Estudio de dibujo y pintura “Jesús Inglés”.
- Asociación de Vecinos de San José Obrero Cartagena.
- Asociación de Vecinos Urbanización Mediterráneo.
- Real sociedad Económica de Cartagena.
- Colegio Narval de Santa Ana Cartagena.
- Plataforma Sociocultural Alborada El Algar Cartagena.
En Noviembre realizaremos nuestra primera exposición en Ceuta. Con intención de exponer nacional e internacionalmente.
Y en el Museo Europeo de Arte Moderno MEAM (Barcelona, España, Noviembre, 2021) Dicha obra también fue premiada para participar en la Fashion week de San Diego (California, Julio, 2021) realizando un vestido de alta costura inspirado en la misma.
La misma obra fue premiada para la exposición colectiva de los ganadores del 15th certamen ARC en Resh Galleries (Nueva York, Marzo, 2022)
Las obras de arte van a ser grabadas con un laser en una microficha de níquel para ser encerradas en una cápsula del tiempo a perpetuidad, con el Lanzamiento del cohete Falcon 9 de Elon Musk (Space X) en la localización de Lacus Mortis (Luna) donde también participa en el proyecto Intuitive Machines. El lanzamiento se emitirá en directo a finales del 2021 o principios del 2022 siendo yo el primer Español en exponer a perpetuidad en nuestro satélite natural, La luna.